Pero si esta actividad tiene como entorno el medio natural, supone que tenemos que tener en cuenta, además de éstas, otras cosas,
Esta salida, promovida desde nuestro centro y desde el área de Educación Física , está enfocada a alumnos de 3º ciclo y transcurrirá por un paraje que va desde nuestra localidad hasta el Albergue de Calarreona, realizando a pie un recorrido de unos 4,00 Km. aproximadamente y que a pesar de poder llevarse a cabo en una 1,
El itinerario que vamos a realizar, discurre todo el tiempo por la línea costera desde Águilas hasta la playa de Calarreona donde está situado el albergue, en el que pernoctaremos. Se trata de un sendero muy utilizado por la población de nuestra localidad para actividades recreativas y deportivas.
Partiremos del Club Náutico del Paseo de Poniente y, a partir de aquí, el sendero sube y baja las elevaciones del terreno que separa las diferentes calas que nos vamos a encontrar. Se trata de una zona donde se observa gran cantidad de flora y fauna marina de la zona costera (cangrejos, erizos, caracolas, anémonas, actinias…)
Durante el trayecto, nuestros alumnos recogerán varias “cosas” que aparecen en una lista que
Aproximadamente a mitad del recorrido, nos encontramos la Playa de Matalentisco, paraje natural y protegido por tener un bosquecillo de tarajes, y que será donde se haga la primera parada para reponer fuerzas y dar una pequeña charla sobre la importancia de mantener nuestro entorno limpio. Esta playa tiene una barrera rocosa y la convierte en una piscina
Siguiendo el recorrido, visitaremos la Cueva de las Palomas así como unas plataformas de piedras metamórficas y magmáticas, resto de la erupción que en su día tuvo el volcán situado frente la playa de Terreros y en donde podrán observar también la cantidad de sal natural que existe en los huecos de dichas piedras.
Antes de llegar a nuestro destino, pasaremos por la playa de la Tortuga, ocupada por cocedores de esparto y dominada en lo alto por nidos de ametralladoras o “bunkers”, recuerdo de nuestra guerra civil.
Una vez en el albergue, se realizarán tod
Todo esto que vamos a realizar, previamente se ha trabajado en clase, mediante visionado de imágenes y explicación de las mismas así como una serie de actividades preparadas en nuestra Pizarra Digital y que los alumnos han tenido que realizar y demostrar que lo que van a ver y experimentar lo harán con un objetivo concreto, el “aprender a aprender” pero teniendo como fondo ese entorno tan espectacular que

En definitiva, se trata de realizar una convivencia entre un alumnado de diferentes etnias, utilizando para ello un recorrid
Ceip ramon y cajal
View more presentations from bartolome garcia.